miércoles, 28 de enero de 2015

motor de arranque

¿COMO REPARAR UN MOTOR DE ARRANQUE?

El motor de arranque es un motor eléctrico que tiene la función de mover el motor térmico del vehículo hasta que éste se pone en marcha por sus propios medios (explosiones en las cámaras de combustión en el interior de los cilindros).
El motor de arranque consta de dos elementos diferenciados:

- El motor propiamente dicho que es un motor eléctrico ("motor serie" cuya particularidad es que tiene un elevado par de arranque).

- Relé de arranque: tiene dos funciones, como un relé normal, es decir para conectar y desconectar un circuito eléctrico. También tiene la misión de desplazar el piñón de arranque para que este engrane con la corona del volante de inercia del motor térmico y así transmitir el movimiento del motor de arranque al motor térmico.
Principio de Funcionamiento del Arranque
Cuando usted activa la llave  hacia la posicion de arranque, un  alambre lleva la corriente de 12 voltios  hacia el rele de arranque  tiene un campo magnetico, que al ser activado hace 2 cosas,primero, desliza un pequeño engrane llamado bendix ,hacia  los dientes  del flywheel o tambien llamada popularmete la cremallera, al mismo tiempo hace un puente de corriente positiva(+) entre el cable  que llega   al motor de arranque desde la bateria, y el cable  que surte de corriente los campos del  motor de arranque al suceder esto, el motor de arranque da vueltas  rapidas, con la suficiente fuerza para que el engrane pequeño; de vueltas  al flywheel ( cremallera).y asi se da inicio al arranque del  motor.

Estructura del motor de Arranque
 Partes del motor de arranque

1. Tapas delantera y trasera
2. Bendix
3. inducido o rotor
4. Campo electromagnetico
5. Carbones
6. Rele de arranque
Los motores de arranque, no son eternos y muchas veces el uso continuado, tratando de arrancar el motor, dania; los campos internos del motor de arranque, Asimismo internamente, el motor de arranque lleva unos carbones o brochas que se van desgastando con el uso.Es necesario darle un servicio de mantenimiento al motor de arranque que incluya un cambio de carbones, y lubricacion completacuando estos carbones estan gastados, unos resortes que se encargan de presionar los carbones contra el nucleo ya no pueden  estirarse mas; por esta  razon la coneccion es debil y, debil es la rotacion y por ende; cuando usted prueba un motor de arranque fuera del motor, este puede estar funcionando; pero la condicion de funcionamiento debil, puede confundir el diagnostico. Sea acucioso cuando haga la prueba.
 En algunos casos, y esto sucede con frecuencia cada vez que cambiamos el motor de arranque por uno nuevo,o reconstruido.
Diagnostico de fallas
Antes de desmontar el motor de arranque del vehículo tendremos que asegurarnos de que el circuito de alimentación del mismo así como la batería están en perfecto estado, comprobando la carga de la batería y el buen contacto de los bornes de la batería, los bornes del motor con los terminales de los cables que forman el circuito de arranque.
 

Falla 1. Los carbones o escobillas
En el motor de arranque las averías que mas se dan son las causadas por las escobillas. Estos elementos están sometidas a un fuerte desgaste debido a su rozamiento con el colector por lo que el vehículo cuando tiene muchos km: 100, 150, 200.000 km. esta avería se da con frecuencia. Las escobillas desgastadas se cambian por unas nuevas y solucionado el problema.


2. Falla Rele de arranque
Otras averías podrían ser las provocadas por el relé de arranque, causadas por el corte de una de sus bobinas. Se podrá cambiar solo el relé de arranque por otro igual, ya que este elemento esta montado separado del motor.

Comprobación del motor de arranque


Desmontando el motor de arranque del vehículo podemos verificar la posible avería fácilmente. Primero habría que determinar que elemento falla: el motor o el relé.

El motor se comprueba fácilmente. si falla: conectando el borne de + de la batería al conductor (A) que en este caso esta desmontado del borne inferior (C) de relé y el borne - de la batería se conecta a la carcasa del motor (D) (en cualquier parte metálica del motor). Con esta conexión si el motor esta bien tendrá que funcionar, sino funciona, ya podemos descartar que sea fallo del relé de arranque.

El relé se comprueba de forma efectiva: conectando el borne + de la batería a la conexión (B) del relé (la conexión B es el borne 50 que recibe tensión directamente de la llave de contacto durante unos segundos hasta que arranca el motor térmico. del vehículo). El borne - de la batería se conecta a (D) y también al borne (C) del relé, comprobaremos como el núcleo de relé se desplaza y saca el piñón de engrane (una vez que comprobamos el desplazamiento del núcleo hay que desconectar el borne - de batería a (C) ya que sino podríamos quemar una de las bobinas del relé), esto significa que el relé esta bien de lo contrario estaría estropeado.


Para comprobar el funcionamiento del conjunto motor-relé conectaremos primero (A) con (C) y después conectaremos el borne (+) de batería con el borne superior (E) y borne (B) o borne 50 del relé. El borne (-) de la batería se conecta con la carcasa del motor (masa). Cuando este montado el circuito, el motor de arranque funcionara. Para estar seguro de su perfecto estado conectaremos un amperímetro que nos dará una medida de intensidad que deberá ser igual a la preconizada por el fabricante para un funcionamiento del motor en vació.
Una vez que realizo el diagnostico que hago?
Hay dos posiblidades
1. El fallo es el rele de arranque: Sustituir el Rele de arranque por uno igual y solucionado el problema.
2. El fallo es el Motor: Desarmar el motor y revisar si tiene los carbones desgastados, de ser asi sustituirlos por unos iguales y listo.
Al desarmar el motor es recomendable tambien cambiar las bocinas y revisar el bendix o piñon de engrane en caso de presentar defectos por el uso sustituirlo.
En conclusion si vas a bajar el motor de arranque lo recomendable para que hagas una reparacion duradera (unis dos años) es:
1. Cambiar los carbones o escobillas.
2. Cambiar las bocinas.
3 Cambiar el bendix.
abajo tienes la imagen de unas bocinas:
ellas van el la tapa delantera y trasera y su funcion es que el inducido o rotor gire sin juego
A continuacion dejo los links de una serie de videos de como repara un arraque paso a paso:


sena induccion

INDUCCION



Historia del SENA


Mediante el Decreto 118 del 21 de junio de 1957, en su artículo 8, se crea el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA; con el objetivo fundamental de:  “promover el recurso humano del país mediante la Formación Profesional Integral”.


EL ESCUDO
 Representa los tres sectores económicos: el sector industria y de la construcción representada en la rueda dentada y las 20 regionales, el sector comercio y servicios con el caduceo y el sector primario y extractivo con las espigas.
LA BANDERA 
   La bandera del SENA es de forma rectangular, color blanco y con el escudo centrado.
   Se usa en todos los eventos institucionales que se realizan dentro y fuera de la Entidad de carácter oficial.
 
LOGOTIPO SENA:

El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. 
Misión
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país
Visión
El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positiva mente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. 
                HIMNO DEL SENA

CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el animo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución. 


Conectar Modulo Digiplex Fiat Regatta


Hoy les enseñare a todos mis amigos y amigas que tienen el fiat regatta, como instalar el modulo de encendido electrónico digiplex.
Es fundamental conocer el funcionamiento del modulo de encendido, para poder saber cuando este presenta un problema por eso voy a comenzar explicando el principio de funcionamiento del modulo de encendido, para ello es recomendable que tengan nociones básicas de como funciona un sistema de encendido electrónico por lo que les recomiendo que lea mi articulo Sistemas de Encendido Electronico.

¿Cual es la Función del Modulo de encendido?

En un sistema de encendido electrónico convencional, el modulo de encendido solo tiene la función de cortar la corriente a la bobina de encendido en el momento adecuado para que esta envíe la chispa al distribuido, para esto el modulo recibe señales de la bobina captadora que le indican en que momento debe cortar la corriente.
Sin embargo el Sistema de encendido Digiplex de Magnetti Marelli es un poco mas avanzado que sus antecesores yo diría que es el eslabón entre los vehículos de segunda generación y los vehículos de tercera generación que usan computadora.
Anque hoy dia ya es considerado un sistema antiguo, para su epoca fue una novedad y un gran avance ya que el sistema trabaja en base a la información que le proporcionan dos sensores electromagneticos y un sensor de depresión que le informan al modulo las RPM, la posicion del piston y el vació del múltiple. Esto permite que tanto en tiempo de encendido como el avance sean controlados por el modulo de manera electrónica y por ende mucho mas precisa que un sistema convencional.

¿Como instalar el modulo Digiplex?
Sin màs prehambulos pasamos a explicar como instalar el modulo de Encendido Digiplex, a continuacion el esquema:
Esquema módulo de encendido Digiplex
Como pueden ver y verificar ustedes mismos el modulo Digiplex del Regatta tiene 11 pines, si colocas el modulo coo aparece en la imagen los enumeramos del 1 al 11. Como saben el Regatta tiene dos sensores electromagnéticos un que es el Sensor de Punto Muerto Superior (PMS) este se encuentra en la polea del sigueñal y en la imagen esta identificado como S2. El otro sensor es el de Revoluciones por minutos (RPM) y es el que se encuentra en la caja. el la figura identificado como S1.
Muy bien el sensor de PMS lo vamos a conectar en los pines 1 y 5, el sensor tiene dos cables uno celeste y otro verde, el celeste va en el 1 y el verde en el 5.
El sensor de RPM lo vamos a conectar en los pines 2 y 3, el sensor tiene dos cables uno de color Negro y otro Amarillo. El negro lo colocamos en el 2 y el amarillo en el 3.
El pin 4 lo vamos a conectar a positivo que llegue corriente solo al pasar el swich, Ingualmente haremos con el pin Nro 8, los pines 6 y 7 no los usaremos tal y como lo ven en la figura.
El pin Nro 9 va a conectado a tierra (negativo).
El pin Nro 10 va al positivo del cuentavueltas (reloj de revoluciones).
Finalmente el pin Nro 11 va conectado al negativo de la bobina de ignición, es de saber que la bobina de ignición tiene dos conectores, el otro lo vamos a conectar al positivo que reciba corriente solo cuando se pase el swich, preferiblemente podemos tomarlo del mismo punto donde conectamos os pines 4 y 8.

Una vez confirmado que tenemos la instalación de la manera antes descrita solo le damos encendido a nuestro vehículo y debe arrancas sin problemas...

Espero que les haya servido este articulo, no olviden dejar su comentario para mi es importante su opinión...

Articulos Relacionados
Manual de Mecanica y Esquema Eléctrico del Fiat Regatta

Aprendiz:robert danilo holguin arevalo

musica favorita:me gusta escuchar de todo
deporte favorita:me gusta jugar futbol y montar en bicicleta
 hobbies:me gusta mucho indagar en internet sobre las nuevas tecnologias que se van dando en los vehiculos
serie de television:me gusta mucho "alienigenas ancestrales"